CLASIFICACIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE SURTIDOS:
* Según el tipo de demanda: Clasifica los productos según el nivel adquisitivo de los clientes:
- Lujo: Productos exclusivos, de precio elevado y al alcance solo de clientes de alto nivel económico. Ejemplo; Coche (Porsche).
- Marca: Productos cuya marca tiene prestigio y ofrece artículos de calidad. Ejemplo; Coche (BMW).
- Económico: Productos cuya característica fundamental es el bajo precio. Ejemplo; Coche (Dacia).
* Según el tipo de semejanza: Consiste en agrupar aquellos artículos dotados de una homogeneidad:
- Procedimiento de fabricación: Hecho a mano, fabricado en serie. Ejemplos; vinos jóvenes, crianza, etc.

- Materias primas utilizadas: Productos lácteos, celulosa, cárnicos / Plástico, acero inoxidable, aluminio.
- Forma de conservación: Conservas, semiconservas / Perecederos, no perecederos / Un sólo uso, recargable / Lavado a mano, a máquina.
- Estado natural: Líquidos, vegetal, animal.
- Funcionamiento: Manual, con cuerda, solar, a pilas / Autoadhesivo, eléctricos.
*Según el tipo de origen: Implica unir aquellos artículo que tienen un origen común.
-Mismo origen o procedencia geográfica: productos denominados de origen.
-Mismo fabricante o diseñador:marca Samsung (teléfonos, móviles, televisores, cámaras,...)
*Según el tipo de uso: Se colocan en una misma agrupación los artículos que van dirigidos a un tipo de consumidor o sirven para usos complementarios.
-Según los consumidores: Ropa de señora, niña, niño, joven.
-Uso complementario: Elementos para una impresora, materiales para un oficina.
-Cubren una misma necesidad: Secador, lavavajillas, lavadora.